JOI-TALK: CELEBRAR LAS HISTORIAS DEL CABELLO NEGRO
La relación entre una mujer negra y su pelo es muy personal. Es conmovedora. Está impregnada de historia… y de SU historia. Ven a escuchar una mesa redonda llena de alegría con la “Agitadora de la Industria” y activista, Keya Neal, y las artistas invitadas de Joico, Leticia McKay y Mecca Jones: el trío da un paseo alegre y festivo por el carril de la memoria, compartiendo sus viajes personales por el cabello, sus triunfos (¡y sus errores…!) y algunos de los momentos de mayor orgullo de la historia negra.
Conoce a los artistas destacados
Keya Neal

Con más de 25 años en el negocio de la belleza, la pasión de esta estilista y activista por el color y la textura es inigualable: Keya está liderando una revolución nacional para romper las fronteras de las texturas que han separado durante mucho tiempo a los integrantes de la industria del cabello. Es la fundadora de Kolour Kulture, un recurso educativo para los estilistas que están especialmente interesados en la ciencia del color del cabello y en cómo interactúa con las distintas texturas del mismo.
Leticia McKay

Posiblemente no hay mejor hogar para la artista invitada, Leticia McKay, que Joico, donde su contagiosa “joi” por compartir conocimientos y educación infunde a sus estudiantes un renovado entusiasmo que llevan a sus propios salones de belleza. Una profesional sin parangón en el mundo del cabello natural, el estilo característico de Leticia hace que el aprendizaje sea una experiencia animada, divertida y alcanzable.
Mecca Jones

Artista del cabello publicada en revistas como Elle, Harper’s Bazaar y Cosmo, Mecca Jones es una maestra del color, educadora líder de la industria y artista invitada de Joico. Con su lealtad, dedicación y pasión por el corte, el peinado y el cuidado del cabello, trabaja para difundir la alegría y la profesionalidad en la industria del cabello.
LO MÁS DESTACADO
Solo algo de lo que escucharás en su animado debate lleno de alegría…
Los sábados en el salón
Las mujeres recuerdan con cariño la alegría de pasar las mañanas de los sábados de su infancia en los salones de belleza para negras: el apoyo de la comunidad y la alegría que vivían; el valor de esas conversaciones; y cómo la tradición ha evolucionado hasta convertirse en algo que siguen celebrando en sus propios salones hoy en día.
Sus primeras experiencias con el cabello
Escucharás historias impagables sobre cómo cada mujer comenzó su andadura en el mundo del cabello (incluida la divertidísima historia de Leticia, que tomó cartas en el asunto cuando ya no podía tolerar las trenzas y el flequillo que le imponían).
Peinados memorables
Escucha al trío rememorar lo que denominan sus “peinados y males”. Por ejemplo: Leticia mezclando el relajante de caja de la tienda y combinándolo con Kool-Aid; las miserables trenzas rubias caseras de Mecca con hilo negro; y un montón de historias sobre los rizos Jheri, los rizos de pinza, los Doobie Wraps y mucho más.
Sus conmovedoras reflexiones
Admitiendo que algunas de sus propias experiencias con el cabello fueron dolorosas, estas artistas hablan de cómo el movimiento del cabello natural se convirtió en un movimiento emocional, que tenía más que ver con la libertad, la satisfacción y la normalización de la textura que con los peinados reales.
La galería de fotos
La conversación de la mesa redonda incluye un fascinante viaje por el callejón de la memoria con fotos de la infancia, instantáneas históricas y muchos recuerdos conmovedores.
View this post on Instagram