La Creatividad es la Clave Para Disfrutar… y Tenemos Pruebas.

Según un reciente artículo publicado en Forbes, los estudios demuestran que “aprovechar tu energía creativa” puede mejorar la salud mental, aumentar la felicidad, reducir la depresión, mejorar tu sistema inmunológico y (no es broma) hacerte más inteligente. Esto se debe a que la creatividad, ya sea en el arte, en la moda, en la jardinería, en el dibujo, en la escritura, en la panadería, etc.; inunda el cerebro con una oleada de dopamina que hace que nos sentamos bien, ya que un antidepresivo natural. Aquí te mostramos varias ventajas concretas de participar en actividades creativas… y algunas ideas para que hacerte pensar.

Cuando estás “en el momento”, cierras la puerta al ruido de la vida.
Ejemplo: Bailar

Dejarse llevar por la música o la danza no sólo aumenta la expresión artística, sino que te da un respiro de las actividades más cerebrales y poco inspiradas de la vida, porque se convierte en un enfoque que abarca todo y proporciona momentos de felicidad.

Cuando te expresas de forma creativa, conectas con tus sentimientos.
Ejemplo: Teñirte el pelo

Seguir la norma, especialmente si se trata del estilo personal, te aleja de los elementos que alimentan tu alma, como el color y la textura. Pregúntale a cualquier peluquero acerca de la verdadera alegría que es ver a un cliente sonriente que ha pasado del moreno al rubio o que se atrevió a probar con un color de moda caprichoso aunque solo sea de forma temporal (¡gracias, Color Intensity Color Butters!).

Cuando te desafías a ti mismo a ser creativo, te pones en el camino del aprendizaje…
Ejemplo: Cocinar

Para algunos, preparar una comida deliciosa es 100 % puro placer (y un gran contenido para IG, seamos sinceros): un pasatiempo que conecta con el cerebro creativo, desde la recolección de hierbas, el emplatado de exquisitos aperitivos hasta la creación de un paisaje de mesa o preparar cócteles. Para otros, sin embargo, es un reto gigantesco que está fuera de lugar. Decidir dar el paso y probar algo que nos aterra, no solo nos expone a nuevos desafíos, sino que permite un camino hacia la maestría y la originalidad a todos los niveles: “Oh, acabo de aprender a glasear un pastel con YouTube… creo que intentaré añadir virutas de chocolate la próxima vez…”

Cuando te concentras en un proyecto repetitivo e imaginativo, te calmas.
Ejemplo: Dibujar

Hay una razón detrás del boom de los kits de manualidades para “aliviar el estrés”. Al parecer, las tareas creativas (ya sea colorear un libro, pegar 1000 piedras de estrás en una lámpara o escribir en un diario de puntos) nivelan el campo de juego emocional y alejan la mente de los 60 000 pensamientos que la ciencia dice que tenemos cada día.