
Sí, siempre te decimos que no te laves el pelo en exceso porque puede causar toda una serie de problemas, desde la decoloración hasta la sequedad. PERO… también es posible ir demasiado lejos en la otra dirección y poner en peligro tanto el cabello como el cuero cabelludo por no lavarlo con suficiente frecuencia. ¿Te rascas la cabeza confundido? No te preocupes: hoy te aclaramos las cosas….
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER: LA GUÍA DEFINITIVA PARA LAVARSE EL PELO...

¿Espuma o tontería?
Cuanto más tiempo pases entre lavados, mejor
✔️ Respuesta: ¡Tontería!
Piensa en tu cuero cabelludo como una prolongación de tu piel. Del mismo modo que no te gustaría que se acumularan días de maquillaje o crema solar en la cara, el sebo y la grasa (que recubren de forma natural la cutícula y mantienen la suavidad del cabello) pueden acumularse en el cuero cabelludo, junto con la piel muerta y escamosa. Esta combinación no solo hace que el pelo parezca graso, sino que puede provocar picores y mal olor en el cuero cabelludo. Lo mejor es abandonar el programa de lavados cada cuatro o cinco días (sobre todo si haces ejercicio o tienes el pelo fino) e intentar lavarlo cada tres días. ¿La única excepción? Si tu pelo tiene una textura muy gruesa. (Consulta la información a continuación.)
¿Espuma o tontería?
Lavarse el pelo puede favorecer el crecimiento
✔️ Respuesta: ¡Espuma!
Cuando te lavas el pelo con champú, normalmente masajeas el cuero cabelludo, y esa acción tiende a estimular las raíces del pelo, lo que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y favorece un nuevo crecimiento.
¿Espuma o tontería?
El pelo rizado nunca necesita lavarse tan a menudo
✔️ Respuesta: ¡Tontería!
Cada cabello —y cada textura capilar— es diferente. Por supuesto, los que tienen rizos gruesos y ásperos suelen tener el pelo más seco que otros tipos (es más difícil que los aceites naturales se abran camino entre todas las espirales y ondas); y pueden arreglárselas esperando de cinco a seis días entre lavados. Pero si tienes el pelo rizado y además fino, tendrás que lavarlo con champú con más frecuencia.
¿Espuma o tontería?
Puedes entrenar a tu pelo para que necesite menos lavados
✔️ Respuesta: ¡Espuma!
“No es necesario que te laves el pelo graso todos los días”, dice la embajadora global de la marca Joico, Larisa Love. Esta es la razón: básicamente estás estableciendo un patrón en el que tu cuero cabelludo sabe que se va a lavar, por lo que produce un exceso de grasa. Una vez que lo entrenas para que responda a un programa de limpieza menos frecuente, el problema del pelo graso disminuye. Y ese es el momento en que puedes estirar tus lavados a cada tres días más o menos (como máximo).
¿Espuma o tontería?
Lavarse el pelo con poca frecuencia puede hacer que “duela”
✔️ Respuesta: ¡Espuma!
El dolor en el cuero cabelludo por el pelo sucio existe de verdad. Todos esos aceites se acumulan alrededor del tallo piloso y pueden favorecer un crecimiento excesivo de levaduras en el cuero cabelludo. A veces, notarás picor, enrojecimiento o descamación; pero muchas personas sienten en realidad una sensación de dolor (no muy distinta de la que se siente al llevar una coleta apretada).
LIMPIARSE: ELIGE EL MEJOR CHAMPÚ PARA TI…

Cabello fino: Champú hidratante HydraSplash con agua de coco y algas marinas
Cabello grueso: Champú reconstructor K-PAK con queratina y aceite de onagra
Cabello seco: Champú recuperador de la hidratación con ingredientes marinos intensivos
Cabello plano: Champú voluminizador JoiFULL con proteína de arroz y extracto de bambú que dan cuerpo
Cabello rubio: Champú iluminador Blonde Life con neutralizadores de bronce sin sulfatos
Cabello teñido: Champú antidecoloración con aceite de camelia y extracto de granada
Cabello rizado: Champú Defy Damage Protective con ingredientes que refuerzan los enlaces, además de arginina, aceite de semilla de moringa y aceite de rosa mosqueta
Cabello cansado: Champú YouthLock, enriquecido con colágeno e ingredientes que ayudan a reducir la caída del cabello